Apatita ☓
Apatita ☰
Bocairent - Font del Pla

Bocairent - Font del Pla

Un paseo por Mariola desde Bocairent

Apatita en Facebook Contacto
Septiembre - 2017

Bocairent es un pueblo de Valencia situado al noroeste de la sierra de Mariola que cuenta con un atractivo casco antiguo medieval. La Font del Pla está junto a la ermita de Santa Bárbara, en un entorno muy agradable bajo un chopo centenario.

Ficha - resumen

Tipo de ruta
Senderismo
Distancia
10,3 kilómetros.
Desnivel
400 metros.
Tiempo Piensa más en la distancia, desnivel y tu condición física cuando prepares las rutas.
3 horas y media.
Dificultad
Recorrido fácil, por pistas y sendas evidentes, pero sin señalización específica.

Descripción de la ruta

Es un recorrido fácil, pero sin señalización propia que permite subir a la sierra de Mariola y dar un pequeño paseo por ella desde Bocairent. Durante el recorrido se pasa por la Font del Teular, la Font del Pla y la Cova de la Sarsa. Además, el casco antiguo de Bocairent merece su propia visita.

Bocairent

Bocairent - Font del Pla (1 hora y media)

Desde la plaza del Ayuntamiento de Bocairent, callejeamos hasta la salida a la CV-81 por el puente de Sant Blai. Tras cruzar la carretera por la rotonda, pasamos junto a la antigua estación del trenet Villena-Alcoy y seguimos por el camino de la ermita de Sant Jaume (o camino de la Sabatera). Es una pista asfaltada en un entorno rural entre cultivos y chalets. Seguimos la pista principal un kilómetro y medio hasta llegar a una curva cerrada a la derecha. De esa curva sale una senda amplia (sin señalización) por la que sigue nuestra ruta. Sin embargo, antes de seguir, es posible continuar por la pista asfaltada unos 300 metros para visitar la ermita de Sant Jaume, en un pinar con fuente, con algunas casas alrededor.

Ermita Sant Jaume

Tras el paso por la ermita seguimos por la senda del camino de la Sabatera, ya metido en la sierra, que nos lleva a la cercana Font del Teular, desde la que hay una bonita vista de Bocairent. Cerca de la fuente están las ruinas del Mas del Teularet, pero no hace falta pasar por ellas para continuar la ruta. Seguimos subiendo por la senda de barranco de la Font del Teular, cruzamos una pista, y salimos a una segunda pista por la que continuamos a mano izquierda. Solo vamos a caminar unos 200 metros por esa pista, desviándonos a mano izquierda por una senda que nos lleva a la Ermita de Santa Bárbara y la Font del Pla, con su chopo centenario.

Font del Pla

Font del Pla - Bocairent (2 horas)

Dejamos la ermita y continuamos por la pista en dirección noreste, siguiendo el recorrido del GR-7 durante un kilómetro y medio hasta las cercanías de la Casa de Borja. Desde aquí vamos a seguir la senda del Carrascalet, que se puede tomar desde el cruce de bajada a la Casa de Borja, o bien bajar a la casa y pasar junto a ella para enlazar. La senda del Carrascalet discurre por la umbría de Mariola y nos permite pasar por la Cova de la Sarsa, por desvío a la derecha, a unos 100 metros de la senda principal. La cueva de la Sarsa es un importante yacimieto arqueológico del Neolítico y también se realiza espeleología en ella.

Cova de la Sarsa

Volvemos a la senda del Carrascalet y bajamos por ella hasta la casa "La Atalaya", que rodeamos para salir a la pista asfaltada por la que sigue el camino del Carrascalet. Bajamos por la pista, cruzamos el camino de la Vía (antiguo recorrido del tren Villena-Alcoy) y pasamos la carretera CV-81 por un túnel. Pasado el túnel llegamos a un camino que seguimos a la izquierda, pasamos junto al lavadero d'en Ferris y entramos en Bocairent tras pasar por el puente de Darrere la Vila. Subiendo por la calle Mosén Hilario de regreso a la plaza del ayuntamiento veremos a nuestra derecha otro de los puntos de interés del pueblo, "les Covetes dels Moros".

Galería de fotos

Haz click en cualquier foto para entrar en la galería. Puedes navegar por las fotos con el ratón o con gestos táctiles en móviles. Hecho con Unite Gallery

Mapas

Powered by Wikiloc
Puedes navegar por la ruta en esta ventana y también puedes ir al contenido original haciendo click en Wikiloc en la esquina superior derecha.
Haz click en las miniaturas para ver los mapas. Dentro de cada mapa puedes hacer zoom con la rueda del ratón o con gestos táctiles en móviles.
Imagen de fondo a partir de una obra de Hero Patterns.

Otras rutas en la zona