Sierra Espuña está situada en el extremo oriental de la Cordillera Bética. Es un entorno natural importante y constituye la masa arbórea más importante de Murcia. Su máxima elevación es el Morrón de Espuña (1583 metros).
Para llegar al área recreativa de la Perdiz, salimos de Alhama de Murcia por la carretera de Pliego y nos desviamos por la izquierda al llegar a los Molinos. Por una estrecha carretera subimos hacia Sierra Espuña y llegamos a la Perdiz pasando por la Fuente del Hilo.
Vamos a seguir el recorrido del PR-MU 57. Hay un panel con información del sendero en el área recreativa. Salimos del área de la Perdiz por la senda del Dinosaurio que coincide con el primer tramo del PR-MU 57. El sendero pasa por una antigua mina de agua y cruza un barranco por una pasarela antes de llegar a una pista en el barranco de Leyva. La pista pasa por el refugio de Leyva y sube hasta el collado Blanco, donde continuamos por una senda a la izquierda. El sendero discurre por una pinada y pasa por los pozos de Murcia antes de llegar a la carretera, cerca del collado Magueta. Desde el collado Mangueta se puede subir a Espuña por la pista, pero también hay una subida por senda que encuentro en la bajada. La senda comienza en la primera curva de la pista tras el collado Mangueta, y pasa algo desapercibida si no se conoce. Desde la cima de Espuña tenemos una buena vista sobre el resto de la sierra.
Bajamos de Espuña y volvemos al collado Mangueta por la senda, y volvemos a entrar por la pista por la que vinimos. A unos 200 metros de la carretera, seguimos un desvío por la derecha que sube hacia el cordal del Morrón Chico. Pasamos por la Morra del Majal del Puerco y llegamos al collado del Piojo. Tras pasar el collado el sendero se bifurca. De momento vamos a seguir por la derecha para subir a la cima del Morrón Chico. En su cima hay una caseta y el vértice geodésico.
Regresamos del Morrón Chico hasta la bifurcación por la que pasamos antes y bajamos por el barranco, que se abre hacia Leyva y conduce hacia la senda del Caracol. La senda baja por un zig-zag llamado las Escaleritas y continúa por la senda del Caracol, que rodea el Morrón Chico hasta salir a un cortafuegos por que el que se puede bajar hacia el área recreativa de la Perdiz.