Apatita ☓
Apatita ☰
Torre del Aguiló

Torre del Aguiló

Recorrido del "Sender de la Costa" entre la playa del Torres y la torre del Aguiló

Apatita en Facebook Contacto
Febrero - 2023

La torre del Aguiló, en el término de Villajoyosa, es una torre construida en el siglo XVI para la defensa contra la piratería. La ruta se puede hacer desde la playa del Torres, en la que destaca la torre de Sant Josep, un antiguo mausoleo romano del siglo II.

Cala del Racó de Conill

Ficha - resumen

Tipo de ruta
Senderismo
Distancia
7,85 kilómetros.
Desnivel
300 metros.
Tiempo Piensa más en la distancia, desnivel y tu condición física cuando prepares las rutas.
3 horas.
Dificultad
Recorrido fácil por pistas y senderos. La ruta está señalizada como el Sender de la Costa, con postes y pintura verde y blanca. La ruta principal es bastante sencilla pero en este track hay tramos fuera del recorrido principal por terreno abrupto y empinado.

Descripción de la ruta

Comenzamos la ruta en la playa del Torres, a la que se accede desde la carretera N-332a entre Villajoyosa y Benidorm. En la rotonda de acceso hay señales que indican el acceso a la playa y a la torre. En el aparcamiento que hay al final de la pista de entrada a la playa veremos a nuestra izquierda unas escaleras con la señal de "Sender de la Costa" por donde vamos a empezar la ruta.

Playa del Torres

Playa del Torres - Torre del Aguiló (1 hora y media)

Una vez en la playa vamos a visitar primero la torre de Sant Josep, que llama nuestra atención nada más llegar al aparcamiento. Se trata de un antiguo mausoleo romano del siglo II que fue restaurado en 2007. Es una torre rectangular con basamento escalonado. Su tercio superior fue desmontado en el siglo XVI y algunos sillares quedaron en las inmediaciones de la torre. Es uno de los mayores monumentos de su estilo mejor conservados de España.

Torre de Sant Josep

Tras la visita a la torre, volvemos al aparcamiento y comenzamos la ruta por las escaleras que tienen la señal de Sender de la Costa. Es una ruta que serpentea por los acantilados costeros del litoral, acercándose al mar o alejándose según la orografía. La ruta está señalizada con postes y marcas de pintura, pero en la zona hay infinidad de senderos y atajos que permiten hacer variaciones sobre el recorrido previsto. El desvío más importante que hicimos fue la bajada a la cala del Racó de Conill, una coqueta cala naturista que queda un poco a desmano si solo seguimos la ruta principal a la torre del Aguiló.

Cala del Racó de Conill

Desde la cala continuamos la ruta subiendo por la punta de Gamell hasta la cercana torre del Aguiló, que desde este punto tiene una vista excelente de Benidorm por el norte, y del litoral sur desde Villajoyosa a Alicante. La torre del Aguiló es una antigua torre construida en el siglo XVI como parte del sistema de defensa costero contra las incursiones de piratas.

Torre del Aguiló

Regreso (1 hora y media)

Volvemos por la ruta principal del Sender de la Costa, sin bajar a la cala del Racó de Conill.

Galería de fotos

Haz click en cualquier foto para entrar en la galería. Puedes navegar por las fotos con el ratón o con gestos táctiles en móviles. Hecho con Unite Gallery

Mapas

Powered by Wikiloc
Puedes navegar por la ruta en esta ventana y también puedes ir al contenido original haciendo click en Wikiloc en la esquina superior derecha.
Haz click en las miniaturas para ver los mapas. Dentro de cada mapa puedes hacer zoom con la rueda del ratón o con gestos táctiles en móviles.
Imagen de fondo a partir de una obra de Hero Patterns.

Otras rutas en la zona