La torre del Aguiló, en el término de Villajoyosa, es una torre construida en el siglo XVI para la defensa contra la piratería. La ruta se puede hacer desde la playa del Torres, en la que destaca la torre de Sant Josep, un antiguo mausoleo romano del siglo II.
Comenzamos la ruta en la playa del Torres, a la que se accede desde la carretera N-332a entre Villajoyosa y Benidorm. En la rotonda de acceso hay señales que indican el acceso a la playa y a la torre. En el aparcamiento que hay al final de la pista de entrada a la playa veremos a nuestra izquierda unas escaleras con la señal de "Sender de la Costa" por donde vamos a empezar la ruta.
Una vez en la playa vamos a visitar primero la torre de Sant Josep, que llama nuestra atención nada más llegar al aparcamiento. Se trata de un antiguo mausoleo romano del siglo II que fue restaurado en 2007. Es una torre rectangular con basamento escalonado. Su tercio superior fue desmontado en el siglo XVI y algunos sillares quedaron en las inmediaciones de la torre. Es uno de los mayores monumentos de su estilo mejor conservados de España.
Tras la visita a la torre, volvemos al aparcamiento y comenzamos la ruta por las escaleras que tienen la señal de Sender de la Costa. Es una ruta que serpentea por los acantilados costeros del litoral, acercándose al mar o alejándose según la orografía. La ruta está señalizada con postes y marcas de pintura, pero en la zona hay infinidad de senderos y atajos que permiten hacer variaciones sobre el recorrido previsto. El desvío más importante que hicimos fue la bajada a la cala del Racó de Conill, una coqueta cala naturista que queda un poco a desmano si solo seguimos la ruta principal a la torre del Aguiló.
Desde la cala continuamos la ruta subiendo por la punta de Gamell hasta la cercana torre del Aguiló, que desde este punto tiene una vista excelente de Benidorm por el norte, y del litoral sur desde Villajoyosa a Alicante. La torre del Aguiló es una antigua torre construida en el siglo XVI como parte del sistema de defensa costero contra las incursiones de piratas.
Volvemos por la ruta principal del Sender de la Costa, sin bajar a la cala del Racó de Conill.