Apatita ☓
Apatita ☰
Alcazaba - Mulhacen (desde Trevélez)

Alcazaba - Mulhacen (desde Trevélez)

Ruta a la Alcazaba y Mulhacén desde Trevélez vivaqueando en Siete Lagunas

Apatita en Facebook Contacto
Diciembre - 2013

El parque nacional de Sierra Nevada forma parte del sistema bético, y su máxima altura, el Mulhacén, con 3479 metros, es el techo de la península ibérica. La Alcazaba (3371 metros) es la tercera máxima elevación de Sierra Nevada. Trevélez es uno de los pueblos de la Alpujarra Granadina.

Vista del Mulhacén y de la Alcazaba desde el Peñón del Globo

Ficha - resumen

Tipo de ruta
Alta montaña
Distancia
33 kilómetros.
Desnivel
2500 metros.
Tiempo Piensa más en la distancia, desnivel y tu condición física cuando prepares las rutas.
1º día - 7 horas y media
2º día - 6 horas
3º día - 4 horas y media
Dificultad
Recorrido senderista invernal. Crampones y piolet. El Coladero es un paso algo empinado y con nieve hay que tener precaución.

Descripción de la ruta

Comenzamos la ruta en Trevélez. Vamos a seguir el recorrido del PR-A 27 a Siete Lagunas.

Trevélez

Primer día

Trevélez - Siete Lagunas (7 horas y media)

La ruta sale de la parte alta del pueblo de Trevélez y hay postes y un panel con información. Según el panel son unas 4-5 horas, pero como llevamos bastante peso y nos pararemos a comer por el camino, se nos hará más largo. Caminamos por un agradable sendero señalizado que nos conduce a la Campiñuela, una zona de antiguo uso agrícola. Desde la Campiñuela seguimos por senda marcada con hitos, atravesamos el río Culo de Perro y subimos por Chorreras Negras hasta la cañada de Siete Lagunas, un valle de origen glaciar con numerosas lagunas donde vamos a vivaquear la primera noche. Nos quedamos cerca de la Laguna Hondera.

Siete Lagunas

Segundo día

Siete Lagunas - Alcazaba y regreso (4 horas)

Desde la Laguna Hondera subimos por la cañada de Siete Lagunas hacia el puntal de la Cornisa, dejando la Laguna Altera a nuestra izquierda. Hay hitos que conducen a la base del "Coladero", un paso que permite salir de la canaña hacia la Alcazaba. El paso es algo aéreo pero bastante fácil y conduce al cordal entre el Puntal de la Cornisa y el Peñón del Globo. Desde allí se puede seguir directo hasta la cima de la Alcazaba (3371 metros). Para volver, se puede regresar por la misma ruta, o bien continuar hasta el Peñón del Globo y bajar por la Loma Culo de Perro de regreso a la Laguna Hondera.

Alcazaba

Siete Lagunas - Mulhacén (2 horas)

Desde la Laguna Hondera, subimos por la senda que conduce hacia la Loma del Mulhacén. Tras subir la cuesta (unos 60 metros de desnivel) se bifurcan dos senderos. Por la izquierda se va hacia el Alto del Chorrillo, y por la derecha se sube al Mulhacén. El sendero está señalizado con hitos. En la cima del Mulhacén (3479 metros) vivaqueamos la segunda noche.

Mulhacén

Tercer día

Mulhacén - Trevélez (4 horas y media)

Tras el amanecer en la cima del Mulhacén, recogemos y bajamos por el camino de la Loma del Mulhacén hasta el Alto del Chorrillo. Allí giramos a la izquierda (hay poste indicador) y bajamos por el sendero que pasa por el Cortijo del Chorrillo y nos conduce de regreso a Trevélez.

Galería de fotos

Haz click en cualquier foto para entrar en la galería. Puedes navegar por las fotos con el ratón o con gestos táctiles en móviles. Hecho con Unite Gallery

Mapas

Powered by Wikiloc
Puedes navegar por la ruta en esta ventana y también puedes ir al contenido original haciendo click en Wikiloc en la esquina superior derecha.
Haz click en las miniaturas para ver los mapas. Dentro de cada mapa puedes hacer zoom con la rueda del ratón o con gestos táctiles en móviles.
Imagen de fondo a partir de una obra de Hero Patterns.

Otras rutas en la zona