Apatita ☓
Apatita ☰
Cresta del Carrascal - Penyó Roc

Cresta del Carrascal - Penyó Roc

Subida a la Cresta del Carrascal, Malladar y Penyó Roc desde la Font del Pi

Apatita en Facebook Contacto
Enero - 2023

La Cresta del Carrascal (1084 metros), el Malladar (1052 metros) y el Penyó Roc (1108 metros) cierran la parte alta del barranco de l'Arc. Entre el Penyó Roc y el Malladar se abre el collado del Pas del Comptador, que permite el paso entre el barranco de l'Arc y el valle de Guadalest.

Ficha - resumen

Tipo de ruta
Senderismo / Crestas
Distancia
15 kilómetros.
Desnivel
1000 metros.
Tiempo Piensa más en la distancia, desnivel y tu condición física cuando prepares las rutas.
8 horas.
Dificultad
Recorrido exigente, en gran parte fuera de senderos, por roquedos que hay que trepar y destrepar. Hay marcas de pintura e hitos.

Descripción de la ruta

Empezamos la ruta en la pista de subida al Pas del Comptador. Se accede por la CV-70, entre los kilómetros 34 y 35, por una pista que se aparta por la izquierda en sentido de Polop a Benimantell. Una vez que cojamos el desvío, en el primer cruce seguimos por la izquierda y continuamos por la pista unos 750 metros hasta la Font del Pi. Hay algo de sitio para dejar el coche en el margen de la pista, y si ese lugar está lleno, vuelve a haber sitio en el margen unos 250 metros más adelante.

Subida al Comptador

Font del Pi - Comptador - Goleró (1 hora y media)

Desde donde hemos dejado el coche subimos por la pista hacia el Comptador. En una media hora pasamos por el collado. De momento vamos a dejar Penyó Roc para ir primero hacia el Goleró. Bajamos por la pista del Comptador hacia el barranco de l'Arc algo menos de 500 metros. En una curva de la pista localizamos la senda que se dirige al Goleró. Seguimos la senda en bajada hasta una pista por la que continuamos por la izquierda. Más adelante la pista se transforma en senda, sube a un collado y desciende hacia el Passet del Goleró. Se trata de un barranco empinado con una senda tradicional mantenida con muretes de piedra en seco que conecta las Casas del Goleró, al norte, con el camino de Sanxet, al sur. En el Goleró nos salimos de la senda y subimos por los roquedos de la Cresta del Carrascal en dirección noroeste.

Passet del Goleró

Cresta del Carrascal (2 horas y media)

La Cresta del Carrascal es una sierra que se alinea en dirección noroeste como el Cabal y el Ponoig. Su "cresta" es más bien un roquedo alomado, aunque sí presenta alguna zona más estrecha. La ruta es muy intuitiva, siempre siguiendo el cordal, rodeando algún grupo de carrascas en algunas ocasiones. Hay marcas de pintura e hitos y la subida del Goleró a la cima por esta ruta es sencilla, o al menos todo lo sencilla que puede ser una ruta fuera de sendas por una amplia cresta siguiendo hitos. Durante la subida hay vistas espectaculares de la cresta del Castellet, el Puig Campana y el Cabal.

Cresta del Carrascal

Una vez en la cima que apenas destaca, tenemos que continuar por el cordal para bajar de regreso al Comptador. Este tramo es más difícil porque está formado por bloques de roca desiguales y hay que ayudarse con las manos continuamente para progresar. Es una bajada por un roquedo empinado orientado al Malladar y en la que hay algunas marcas de pintura. Mas o menos a cota 970 dejamos el roquedo y salimos a una traza muy difusa, con hitos, que se dirige al Malladar.

Bajada de la Cresta del Carrascal

Malladar (1 hora y media)

La ruta rodea el Malladar por el oeste. Cuando ya hemos pasado la que se intuye como cima, localizamos una pendiente con trazas de paso de personas y animales que sube hacia el Malladar por el roquedo de su cara oeste. Tampoco hay una ruta clara de subida, pero más arriba se ve perfectamente que la cima está cortada por una canal. Subimos hacia la canal y trepamos por el lateral para alcanzar la cima. Ambos picachos separados por la canal parecen tener una altura similar. Bajamos por la misma ruta y salimos a la pista para continuar hasta el Pas del Comptador

Malladar

Penyó Roc (30 minutos)

El Penyó Roc sí que tiene una subida señalizada y más o menos habitual desde el Pas del Comptador. Según llegamos al paso desde el Malladar nos desviamos a la izquierda por una senda que se dirige a los paredones de la cara este de la montaña. Hay que seguir por los runares a pie de los paredones por terreno irregular, hasta localizar un punto rojo en una grieta en el roquedo. La subida está marcada con hitos y marcas de pintura. Tras subir por la grieta y dar un pequeño rodeo a la izquierda, seguimos hacia el espolón que queda arriba a nuestra derecha. Es un espolón afilado, pero bastante fácil de subir. Tras el espolón seguimos por la canal de la cara este, por terreno empinado hasta la cima.

Penyó Roc

Penyó Roc - Font del Pi (2 horas)

Desde la cima continuamos por la cresta en dirección norte hasta localizar la traza de senda por la que vamos a seguir hasta el puerto de l'Arc. En ese punto dejamos el cordal y bajamos por la senda de la cara norte. Hay que atravesar un campo de almendros y después seguir por un camino en bajada que pasa junto a una caseta. Después volvemos a atravesar otro campo de almendros y seguimos por la senda que hay al final de éste. Es una senda que baja junto al roquedo de Penya Roja y que nos conduce a una pista por la que volvemos a la Font del Pi.

Font del Pi

Galería de fotos

Haz click en cualquier foto para entrar en la galería. Puedes navegar por las fotos con el ratón o con gestos táctiles en móviles. Hecho con Unite Gallery

Mapas

Powered by Wikiloc
Puedes navegar por la ruta en esta ventana y también puedes ir al contenido original haciendo click en Wikiloc en la esquina superior derecha.
Haz click en las miniaturas para ver los mapas. Dentro de cada mapa puedes hacer zoom con la rueda del ratón o con gestos táctiles en móviles.
Imagen de fondo a partir de una obra de Hero Patterns.

Otras rutas en la zona