El Calar del Mundo es una plataforma kárstica de 15 por 4 kilómetros, formada por materiales calizos, margas y dolomías del Mesozoico. Configura un impresionante endokarst cuyo surgimiento más espectacular es la cascada de los Chorros, el nacimiento del río Mundo, afluente del Segura. La cueva es un paraíso para los amantes de la espeleología. El vértice geodésico del Calar está situado en el Pico Argel, a 1698 m.
La ruta comienza cerca de los Chorros. Para llegar allí, seguimos la CM-3204 desde Riópar y, pasado el km 15, nos desviamos a la izquierda para ir a los Chorros. Siguiendo por esta carretera durante kilómetro y medio, encontramos a la derecha una caseta de la Junta de Castilla-La Mancha, donde comienza el sendero que sube al mirador.
Desde la caseta de la Junta de Castilla-La Mancha, sale un sendero a la derecha de la carretera, que asciende hasta el mirador, pasando por la fuente de la Pedorrilla y por encima de una gran oquedad que hay en las paredes que caen verticales hasta el fondo del valle. Algunos tramos son bastante aéreos. Desde el mirador, podemos ver el valle y, hacia el norte, la silueta del pico Almenara, el más alto de la zona.
VolvemosDesde el mirador, seguimos por sendero bien marcado con señal evidente de paso de ganado, dejando una valla a nuestra izquierda. Un poco antes de llegar al cerro de Viboreros veremos un portillo, por donde sigue la ruta. Nos encontramos en el entorno de la torca de los Tejos. Desde el portillo, podemos acercarnos al cerro de Viboreros en unos veinte minutos.
Para continuar la ruta, pasamos el portillo y seguimos caminando en dirección este-noreste, por un sendero con algunos mojones que se pierde con facilidad.
Pasado el portillo, vamos a pasar por algunas torcas y dolinas con pinos y enebros hasta alcanzar una cañada donde pasta el ganado. A la derecha de esta cañada hay un abrevadero y una pista, por la que vamos a continuar evitando molestar a las reses.
Al final de esta cañada, a la izquierda, cerca de la pista que baja al Laminador, está la Fuente del Espino. Nosotros debemos seguir la pista por la derecha. Llegamos así a otra cañada en la que encontraremos la fuente de la Media Fanega, con forma de abrevadero, a la derecha de la pista.
Dejamos la fuente y subimos por la pista (da igual por el ramal de la izquierda o el de la derecha porque más adelante se juntan). Si debemos estar atentos a los siguientes cruces; en el primero a la derecha, en el segundo a la izquierda, y en los siguientes, recto sin dejar la pista principal.
Si seguimos por la derecha en el segundo de los cruces que acabo de mencionar, llegaremos a la fuente del Buitre en unos veinte minutos, desde donde podemos subir al pico Argel. Después de estos cruces, la pista pasa junto a un abrevadero y desciende para cruzar el arroyo de la Celadilla y llegar a la pista de la Celada.
Siguiendo la pista, a la izquierda, llegamos a la carretera CM-412. La aldea de Mesones está al otro lado, tras cruzar el río Mundo por un puente.