Apatita ☓
Apatita ☰
Divino - Penyó Roc - Goleró

Divino - Penyó Roc - Goleró

Recorrido circular al barranc de l'Arc pasando por el Divino y el Penyó Roc

Apatita en Facebook Contacto
Diciembre - 2011

El barranco de l'Arc, entre Sella y Benimantell, se enmarca entre hitos singulares como los paredones calizos del Divino, Penyó Roc y el paso del Comptador. El bonito entorno incluye la vecina crestería del Castellet en el barranco del Xarquer y el passet del Goleró, entre el barranco de l'Arc y el del Xarquer.

Vista del barranco de l'Arc y Puig Campana desde el Penyó Roc

Ficha - resumen

Tipo de ruta
Senderismo
Distancia
19,9 kilómetros.
Desnivel
1200 metros.
Tiempo Piensa más en la distancia, desnivel y tu condición física cuando prepares las rutas.
7 horas.
Dificultad
La subida al Divino señalizada con hitos y pintura roja. Pasos de I-II en la subida al Divino y bajada del Penyó Roc. Esfuerzo físico alto. Recomendable solo para senderistas experimentados.

Descripción de la ruta

Empezamos la ruta desde el refugio del barranco de l'Arc, al que llegamos desde Sella por una pista asfaltada que hay a la entrada del pueblo. Podemos dejar el coche en las inmediaciones del refugio.

Penyó Diví

Refugio del barranco de l'Arc - Divino (2 horas)

Dejamos el refugio y caminamos por la pista de l'Arc en dirección a Benimantell durante un kilómetro, siguiendo el PR-CV 9, y encontraremos un desvío señalizado con un hito a mano izquierda. Subimos por el sendero, que pasa junto a los paredones del Divino haciendo una diagonal hasta el barranco de les Perxes. El sendero se hace algo difuso al final pero hay suficientes hitos como para llegar a un roquedo que tenemos que subir en diagonal (también hay hitos). Una vez pasado el roquedo veremos un hito de mayor tamaño. Hay que girar a la derecha y subir siguiendo los hitos que vemos más arriba.

A partir de ahora ya no vuelve a haber sendero como tal hasta la cima del Divino. Trepamos por una amplia canal hasta que esta se cierra. A la derecha hay un murete de piedras que marca un antiguo paso de pastores. Se trata de una trepada sencilla pero muy aérea, en la que vamos a seguir puntos rojos de pintura. La primera vez que subí por aquí no había marcas de pintura. Ahora con los hitos y la pintura es más fácil seguir la ruta. Tras unos primeros metros trepando hacia la derecha, la ruta gira a la izquierda y continúa por la base de la pared que tenemos delante, hasta alcanzar un barranco que gira a la derecha.

Paso de subida al Divino

Subimos por este barranco, hacia una pedrera y una pinada que vemos arriba. Tras alcanzar la pinada, hay que girar a la derecha, por una cornisa enormemente aérea, pero con suficiente espacio para considerarla segura, con muy buena vista del Alto de la Peña de Sella. Desde la cornisa, la ruta vuelve a girar a la izquierda y rodea el Divino para salir cerca de la cima, siguiendo puntos rojos e hitos. Desde la cima del Divino tenemos una buena vista del barranco de l'Arc y del Puig Campana.

Penyó Diví

Divino - Penyó Roc (2 horas)

Bajamos del Divino, pasamos por el Mas de Patarrana (el palomaret) y salimos por un camino a la pista de Tagarina, por la que pasa el PR-CV 10. Seguimos la pista por la derecha, en dirección al collado de Tagarina. A medio camino hay un atajo para evitar una amplia curva de la pista. Una vez en el collado, giramos a la derecha y subimos al Penyó Mulero (1308 m.), que es la máxima cota de la ruta. Tras pasar el alto, bajamos por la cara este, hacia el Port de l'Arc. En el Port de l'Arc veremos el desvío que baja hacia el barranco de l'Arc, así como un ramal que baja por la umbría hacia Benimantell. Debemos continuar recto, por el cordal, amplio al principio, con varios ramales del sendero que se bifurcan y se vuelven a unir más adelante. La loma se afila conforme nos vamos aproximando al Penyó Roc, que tiene una buena vista del barranco de l'Arc.

Penyó Roc

Penyó Roc - Goleró (1 hora y media)

Bajamos del Penyó Roc por la canal de la cara este. Hay señal según bajamos por la derecha, por un espolón que conduce hasta una pedrera que hay a pie de roquedo. También se puede bajar por la canal (hay un par de destrepes delicados) y salir de la pared por la izquierda. En los dos casos, salimos a la pista del Comptador, por la que pasa el PR-CV 9 (Sella - Benimantell). Bajamos por la pista hacia el barranco de l'Arc, atentos a localizar el desvío por la izquierda, por un sendero señalizado con un hito. El sendero flanquea la cara noroeste del Carrascal y, tras pasar por un collado, nos conduce hasta el Pas del Goleró, dejando a la derecha la Foia Sirventa.

Pas del Goleró

Goleró - Refugio del barranco de l'Arc (1 hora y media)

Bajamos por el angosto Pas del Goleró hacia el barranco del Xarquer. La senda de zetas pasa por las casas del Goleró antes de llegar a la pista del barranco, encajonada entre paredones calizos con numerosas vías de escalada deportiva. Bajamos por la pista del barranco, pasamos una verja y salimos a la pista principal, por la que pasa el PR-CV 12 (Finestrat - Sella). Seguimos la pista a mano izquierda, de regreso al refugio del barranco de l'Arc.

Galería de fotos

Haz click en cualquier foto para entrar en la galería. Puedes navegar por las fotos con el ratón o con gestos táctiles en móviles. Hecho con Unite Gallery

Mapas

Powered by Wikiloc
Puedes navegar por la ruta en esta ventana y también puedes ir al contenido original haciendo click en Wikiloc en la esquina superior derecha.
Haz click en las miniaturas para ver los mapas. Dentro de cada mapa puedes hacer zoom con la rueda del ratón o con gestos táctiles en móviles.
Imagen de fondo a partir de una obra de Hero Patterns.

Otras rutas en la zona