Apatita ☓
Apatita ☰
Sierra del Ferrer

Sierra del Ferrer

Recorrido circular por la sierra del Ferrer

Apatita en Facebook Contacto
Diciembre - 2015

La sierra del Ferrer (Penyes de s'Ombria, 898 metros) es una montaña de la Marina Alta, situada entre Xaló y Bernia. Los estratos casi verticales de esta sierra le dan un relieve escarpado. Desde la cima hay excelentes vistas de la sierra de Bernia y de la Xortà.

Ficha - resumen

Tipo de ruta
Senderismo
Distancia
19 kilómetros.
Desnivel
1000 metros.
Tiempo Piensa más en la distancia, desnivel y tu condición física cuando prepares las rutas.
7 horas.
Dificultad
Recorrido por terreno áspero e irregular, en su mayor parte con poca señalización (hitos y marcas de pintura) y con tramos aéreos en la cresta del Ferrer. Barrancos con zonas con mucha vegetación que hay que rodear. Hay tramos que pueden presentar problemas de orientación.

Descripción de la ruta

En esta ruta tenía la inteción de hacer toda la sierra del Ferrer y cerrar el círculo evitando la carretera, haciendo un amplio rodeo por los barrancos de la Cova Negra y del Fondo del Baró. La ruta comienza en el caserío del Masserof, que está cerca del kilómetro 6 en la carretera CV-749 entre Xaló y Casas de Bernia.

El Masserof

Masserof - Barranco del Fondo del Baró (2 horas)

Dejamos el coche cerca del Masserof y bajamos por la pista que entra en el barranco del Masserof. La pista se convierte en una senda que baja hasta la confluencia de los barrancos del Masserof y de la Cova Negra, antes de un dique que hay en el barranco del Masserof. En la zona de confluencia, giramos a la derecha y subimos por el barranco de la Cova Negra. El barranco tiene algún pequeño salto y zonas con más vegetación que se rodean por senderos señalizados con hitos. Cuando el barranco se abre, seguimos un par de atajos que evitan los rodeos por los meandros y los hitos nos conducen a la Casa del Sevilla, una pequeña caseta de piedra.

Aljibe en el barranco del Fondo del Baró

Barranco del Fondo del Baró - Área de acampada (2 horas)

Desde la Casa del Sevilla seguimos la pista unos 100 metros y giramos a la izquierda, pasando por un aljibe, una caseta y una casa en ruinas. Desde esta zona sube una senda por el barranco del Fondo del Baró que tiene algún tramo bastante difuso y que sale al sendero de Les Planisses a Casas de Bernia. Ya en la senda principal, giramos a la derecha y seguimos por una senda que pasa por la Casa dels Centells y el área de acampada de Bernia.

Área de acampada - Barranco del Curt (1 hora y media)

Desde el área de acampada bajamos por la pista a la carretera CV-749. Ahora hay que seguir por la carretera, a la derecha, durante casi un kilómetro y medio. Pasado el kilómetro 11, dejamos la carretera por la izquierda. No hay en esta zona un sendero claro. Hay que bajar por la pinada como si fuéramos en dirección a Bernia, dirección suroeste. Son apenas 200 metros, y llegamos así a una zona más abierta con algunos hitos que nos conducen a la senda que baja al barranco del Curt. Es una senda por terreno abrupto que puede presentar problemas de orientación. Si se sigue correctamente, permite bajar hasta el cauce del barranco, por el que seguimos hasta cerca del Pas dels Bandolers, entre el Penyal de l'Orenga y la sierra del Ferrer.

Barranc del Curt

Barranco del Curt - Sierra del Ferrer (1 hora y media)

Antes de llegar al final de barranco tenemos que subir por la derecha hacia la sierra del Ferrer. Es una subida sin senda definida, por tramos de pedrera, aunque se puede caminar por los laterales. Tampoco hay hitos ni señales. En la mitad superior hay un pequeño espolón que parte en dos la ladera. Tras el espolón hay que girar a la izquierda, y subir al cordal de la sierra, desde donde tenemos una vista de lo que queda hasta la cima.

Este tramo de la sierra tampoco tiene una senda claramente marcada. Hay zonas de paso más definidas e hitos de piedra en los sitios donde puede haber duda. Hay también alguna zona de lapiaz más incómoda para caminar y hay que flanquear por la derecha algún tramo afilado de cresta. Finalmente llegamos a la cima de la sierra del Ferrer, a 898 metros de altura.

Sierra del Ferrer

Sierra del Ferrer - Barranco del Negre (1 hora y media)

Tras la cima, seguimos el cordal por el otro lado, en dirección norte. Este otro tramo si que tiene senda marcada que nos permite llegar al Camí del Pouet por el Passet d'en Ramon. El Camí del Pouet baja directo al Masserof, pero en vez de seguirlo, nos desviaremos por la izquierda para continuar por el cordal de la sierra. Hay que pasar por el Passet d'en Martí y continuar por el tramo más afilado de la cresta. No es difícil pero es muy aéreo. Tras este tramo se desciende por la cresta norte hasta la casa de la Lloma des Massil, punto en el que bajaremos por el barranco del Negre.

Barranco del Negre - Masserof (1 hora y media)

Tras bajar de la cresta del Ferrer giramos a la derecha y entramos en la senda del barranco del Negre. La senda conduce a una pista en la que continuamos por la derecha. En el siguiente cruce volvemos a seguir por la derecha y cuando se acaba la pista hay que estar atentos a un sendero que se desvía por la izquierda. El sendero cruza el barranco de les Murtes y regresa al Masserof por el Camí del Pouet.

Galería de fotos

Haz click en cualquier foto para entrar en la galería. Puedes navegar por las fotos con el ratón o con gestos táctiles en móviles. Hecho con Unite Gallery

Mapas

Powered by Wikiloc
Puedes navegar por la ruta en esta ventana y también puedes ir al contenido original haciendo click en Wikiloc en la esquina superior derecha.
Haz click en las miniaturas para ver los mapas. Dentro de cada mapa puedes hacer zoom con la rueda del ratón o con gestos táctiles en móviles.
Imagen de fondo a partir de una obra de Hero Patterns.