El Parque Natural de las lagunas de la Mata y de Torrevieja se encuentra situado en la comarca de la Vega Baja del Segura, en el sur de Alicante. El parque está formado por dos lagunas separadas por una zona de monte conocida como “el Chaparral”. Ambas lagunas se encuentran comunicadas artificialmente entre sí y con el mar, y se utilizan como explotación salinera.
La ruta comienza en la casa del Forestal, actual centro de atención a visitantes del Parque Natural. La entrada está en una rotonda de la carretera N-332 a su paso por Torrelamata.
Dejamos el coche en el aparcamiento de la casa del Forestal. La ruta comienza por un camino que sale a mano izquierda junto a la casa. Por el camino se pasea entre viñedos y se baja a la pista que rodea la laguna, muy cerca del acequión, al que nos acercaremos primero. Después retrocedemos y seguimos la ruta por la orilla sur, que pasa por el observatorio de la Cigüeñuela y por unos paneles informativos cerca del cementerio de la Mata. En el cruce giramos a la derecha y seguimos por el camino hasta la Pinada. El área recreativa cuenta con una torre de observación. Muy cerca de la Pinada está el observatorio del Zampullín.
Seguimos la ruta por un camino que discurre a cierta distancia de la orilla, dejando la laguna a la derecha. En unos minutos llegamos al mirador del Zampullín, que fue retranqueado desde su antigua posición junto a la orilla. Después el camino se aleja un poco de la orilla, para volver a acercarse más tarde a la altura de la microrreserva de flora. Debemos recordar que tanto el borde de la laguna como las áreas valladas son zonas de reserva integral y no debemos meternos en ellas. El camino atraviesa la microrreserva y continúa rodeando la laguna hasta llegar a la Loma, en el extremo suroeste, donde hay una torre de observación y la salida a una rotonda de la carretera CV-905. Desde la torre podemos ver la antigua casa de la máquina.
Volvemos por el mismo camino de regreso a la casa del Forestal.