Apatita ☓
Apatita ☰
Mallada del Llop (desde Famorca)

Mallada del Llop (desde Famorca)

Subida a la Mallada del Llop desde Famorca

Apatita en Facebook Contacto
Noviembre - 2016

La sierra de Serrella es un anticlinal formado por materiales calizos que en su vertiente norte tiene una serie de pináculos conocidos como Els Frares, formados por la acción del hielo y del agua sobre la roca. Sus máximas altitudes son el Pla de la Casa (1379 metros), la Mallada del Llop (1360 metros) y el Recingle Alt de la Serrella (1359 metros).

Barranc de la Canal

Ficha - resumen

Tipo de ruta
Senderismo
Distancia
8,7 kilómetros.
Desnivel
800 metros.
Tiempo Piensa más en la distancia, desnivel y tu condición física cuando prepares las rutas.
4 horas.
Dificultad
Subida a la Mallada del Llop por sendero evidente con marcas de pintura.

Descripción de la ruta

Llegamos a Famorca desde Alcoy por la CV-70 hasta Benilloba, CV-710 hasta Gorga, y CV-754 o CV-720 hasta Famorca. También podemos llegar desde Benidorm: CV-70 hasta Polop, CV-715 hasta Tárbena, CV-752 hasta Castell de Castells y CV-720 hasta Famorca.

Famorca

Famorca - Font del Noguer - Pozo nevero (1 hora)

Llegamos a Famorca y dejamos el coche en la plaza de la Font. Junto a la plaza, a la izquierda, sale una pista (Camí de la Rabosa) que tiene en su inicio un cartel del PR-CV 168. Subimos por la pista y, a los 300 metros, llegamos a una curva hacia la izquierda. En la curva, y a la derecha, comienza un pequeño sendero que continúa en dirección sur. Unos 300 metros más adelante, este sendero pasa junto a una carretera, dejándola a la izquierda. Desde aquí, el sendero atraviesa el barranco de la Font y comienza a subir por la ladera de la montaña. Por el camino vamos a ver varias casetas que canalizan el agua recogida más arriba y también un aprisco para el ganado. Una vez en la majada, llegamos a una toma de agua que tiene una fuente (Font del Noguer) en el exterior y que generalmente tiene agua. Vamos a continuar la ruta por detrás de la toma de agua, subiendo hasta el cercano pozo nevero.

Pozo nevero

Pozo nevero - Mallada del Llop (1 hora)

Desde el pozo seguimos por la izquierda (hacia el este) por el barranco del Noguer para subir a un collado. Desde el collado se sube a la Mallada del Llop por la derecha, aunque es recomendable seguir la senda hasta el siguiente collado para ver el barranco de la Canal, con la Xortà al fondo. Desde el collado, a la derecha, subimos a la Mallada del Llop. La ruta de subida es bastante difusa y no hay una única traza de sendero. Desde la cima se ve Aitana por el sur, el Pla de la Casa por el oeste, la Xortà por el este y la Safor por el norte.

Mallada del Llop

Mallada del Llop - Font del Noguer (45 minutos)

Dejamos la cima de la Mallada del Llop y continuamos por el cordal en dirección oeste. De esta manera llegamos a un alto con un hito de piedras que según el mapa es el Morro dels Regalls. Hacia el oeste vemos los paredones calizos del Pla de la Casa, con el Montcabrer al fondo. En el Morro dels Regalls giramos a la derecha y bajamos a un collado. Desde el collado se puede subir en unos pocos minutos a la Penya de la Terra Nova. De regreso al collado, bajamos por el barranco de la Font de regreso a la Font del Noguer.

Font del Noguer

Font del Noguer - Famorca (45 minutos)

Por el mismo camino que ya conocemos de regreso a Famorca.

Galería de fotos

Haz click en cualquier foto para entrar en la galería. Puedes navegar por las fotos con el ratón o con gestos táctiles en móviles. Hecho con Unite Gallery

Mapas

Powered by Wikiloc
Puedes navegar por la ruta en esta ventana y también puedes ir al contenido original haciendo click en Wikiloc en la esquina superior derecha.
Haz click en las miniaturas para ver los mapas. Dentro de cada mapa puedes hacer zoom con la rueda del ratón o con gestos táctiles en móviles.
Imagen de fondo a partir de una obra de Hero Patterns.

Otras rutas en la zona