Apatita ☓
Apatita ☰
El Condoig (Margarida - Beniaia)

El Condoig (Margarida - Beniaia)

Recorrido entre Margarida y Beniaia, pasando por el barranco del Condoig

Apatita en Facebook Contacto
Noviembre - 2017

Margarida (Planes) y Beniaia (Vall d'Alcalà) son dos pequeños pueblos del norte de Alicante, entre las comarcas del Comtat y la Marina Alta. La ruta discurre por un antiguo camino entre ambos pueblos, con un desvío para pasar por el barranco del Condoig.

Ficha - resumen

Tipo de ruta
Senderismo
Distancia
11 kilómetros.
Desnivel
430 metros.
Tiempo Piensa más en la distancia, desnivel y tu condición física cuando prepares las rutas.
4 horas.
Dificultad
Recorrido sin señalizar, difícil encontrar la senda en la zona del barranco de la Encantada. No recomendable tras lluvias fuertes.

Descripción de la ruta

Comenzamos la ruta en Margarida, pueblo al que llegamos por la CV-700 desde Muro de Alcoy pasando por Planes, o por la CV-712 desde Pego pasando por Vall d'Ebo y Alcalà de la Jovada.

Margarida

Margarida - Beniaia (1 hora y media)

Vamos a ir de Margarida a Beniaia por el Camí Vell de Margarida. Para ello salimos del pueblo por el Camí de l'Almassera de la Mola y unos 400 metros más adelante nos desviamos de la pista asfaltada por una pista de tierra a la derecha. Seguimos la pista y en el siguiente cruce seguimos por la derecha, y a continuación, a la izquierda, para cruzar el barranco de la Encantada. Al otro lado seguimos por el cauce de un barranco secundario, por la izquierda, junto a los cultivos. Al final de los árboles frutales hay que cruzar otro pequeño barranco que se une al anterior (puede estar bastante complicado por la vegetación según la época del año) y salimos así a una senda más clara que el tramo anterior que sube por una loma.

La senda se adentra en el barranco y lo cruza un par de veces, y vuelve a subir por una pinada hasta dar con una senda bastante más clara en la que seguiremos por la izquierda. Por la derecha se puede bajar al Condoig, pero cerca del cauce la vegetación hace complicado el paso, así que salvo que seáis muy exploradores no os recomiendo bajar al barranco por aquí.

La Queirola

El siguiente tramo de senda es muy evidente y discurre más o menos paralelo al barranco de la Gleda (con el que confluye el Condoig). El paseo por él es muy agradable y termina en una pista que, por la derecha, nos lleva al despoblado de la Queirola, un antiguo despoblado morisco. Desde aquí iremos después al Condoig, pero antes vamos a pasar por Beniaia. Para ello, desde la Queirola, seguimos la senda en dirección este y apenas a unos 500 metros está Beniaia. Pasamos primero por la fuente y el lavadero y después por el pueblo, que también tiene una fuente junto a la CV-713 y el panel de la ruta del Condoig.

Beniaia

Beniaia - Condoig (30 minutos)

Desde Beniaia, volvemos a la Queirola y localizamos la senda que sale en dirección oeste tras pasar la ruina. Este tramo de senda es el más usado para visitar el Condoig. Tiene algún tramo difuso pero en general se sigue bien. También tiene algún tramo arreglado para evitar la erosión. Desde la Queirola avanza en dirección oeste unos 900 metros y después gira hacia el sur para bajar al barranco del Condoig. El barranco es un lugar no muy grande, con densa vegetación y ocupado en parte por una chopera que destaca mucho en otoño. En él se puede encontrar algunos ejemplares del helecho Phyllitis scolopendrium, muy raro en la provincia de Alicante.

Lengua de ciervo

Condoig - Margarida (1 hora y media - 2 horas)

Volvemos por la misma ruta de entrada al Condoig, de regreso a la Queirola. Desde allí retomamos la ruta de la ida y volvemos por el Camí Vell de Margarida. Hay otra salida del barranco que nos ahorra recorrido, que al menos hace unos años se podía hacer, pero ahora no os la recomiendo porque la vegetación hace algo difícil el paso.

Galería de fotos

Haz click en cualquier foto para entrar en la galería. Puedes navegar por las fotos con el ratón o con gestos táctiles en móviles. Hecho con Unite Gallery

Mapas

Powered by Wikiloc
Puedes navegar por la ruta en esta ventana y también puedes ir al contenido original haciendo click en Wikiloc en la esquina superior derecha.
Haz click en las miniaturas para ver los mapas. Dentro de cada mapa puedes hacer zoom con la rueda del ratón o con gestos táctiles en móviles.
Imagen de fondo a partir de una obra de Hero Patterns.

Otras rutas en la zona