La sierra del Penyó es una sierra de la Marina Alta orientada de este a oeste que separa los valles de Vall de Laguar y Vall de Pop. El PR-CV 426 sube desde Murla al Penyó Roig (792), que aunque no es el punto más alto de la sierra, sí que es una bonita atalaya con vistas de la Marina Alta.
La ruta comienza en Murla, pueblo al que hemos llegado desde Benissa por la CV-750 y CV-719. Vamos a seguir el PR-CV 426 para subir al Penyó Roig y un corto tramo del PR-CV 181 para regresar a Murla.
El panel del PR-CV 426 está a la salida de Murla por la CV-719 en dirección a Benigembla. La ruta comienza subiendo por el calvario de Murla y después por una senda que zigzaguea hasta llegar a la ermita de Sant Sebastià. La ermita tiene un acceso para coches, pero no vamos a seguir por ahí. Continuamos por la senda que sigue subiendo por la ladera este de la sierra del Penyó. A partir de la ermita hay tramos con bastante vegetación y algo empinados que endurecen la subida. También hay un tramo por roquedo, aunque hay marcas de pintura e hitos que nos indican el camino. Por el empinado roquedo llegamos a la altura de la Creueta, que queda unos metros a la derecha del sendero principal. Desde la cruz hay una bonita vista de Vall de Pop y de Murla.
Dejamos la cruz y seguimos por la senda. De nuevo hay tramos por roquedo, menos evidentes, y tramos de senda clara. Delante de nosotros está el Corbellot, un picacho que en su cara norte tiene un roquedo que recuerda a una corbella (un tipo de hoz). Los últimos metros de subida tienen trepadas de escasa dificultad y nos conducen a la cima de este pico que antecede al Penyó Roig. Debemos descender unos metros para pasar por la depresión que hay entre ambos picos y rodear por la izquierda (por la solana) hasta la vertiente sur del Penyó Roig. Durante el flanqueo, y antes de empezar a bajar por el otro lado, encontramos el acceso más cómodo a la cima. Son unos últimos metros con trepadas fáciles que nos conducen a la cima. Desde la cima tenemos las vistas sobre la Marina Alta que ya hemos disfrutado durante la ruta, más la vista hacia el oeste que llega a Aitana o la Serrella.
La opción más lógica es bajar por la misma ruta que a la subida. Sin embargo, si se quiere hacer una ruta circular, se puede bajar por la umbría pero hay algunos tramos de pista asfaltada. Para ello bajamos del Penyó Roig y continuamos el flanqueo que habíamos dejado antes. Durante la bajada, algo más abrupta que lo que hemos hecho hasta ahora, hay un paso bastante vertical equipado con seguros artificiales. El paso no es apto para todos los senderistas, así que si no lo tenéis claro, es mejor volver a Murla por el PR-CV 426.
Tras bajar el paso salimos a un collado que hay en el cordal de la sierra del Penyó. Bajamos por la senda de la umbría (desde el collado por la derecha), que es parte del PR-CV 181, y vamos a ir enlazando tramos de senda y pista pasando por la caseta de Adolfo hasta la Font del Poll, una pequeña balsa a la derecha de una curva. En el cruce que hay tras la fuente giramos a la derecha y seguimos por la pista hasta el cruce de ésta con el camino Murla - Vall de Laguar. En el cruce giramos a la derecha y seguimos la pista algo más de 200 metros hasta un desvío a mano derecha que tiene un poste de BTT. Es el camino del Corral del Pouet, una pista-senda muy agradable que pasa por las ruinas del antiguo corral y termina de nuevo en la pista Murla - Vall de Laguar. En la carretera giramos a la derecha y continuamos unos 200 metros, hasta tomar un desvío a la derecha, el camino del Fondo (y también acceso para coches a la ermita). Vamos a continuar por el camino unos 100 metros y nos desviamos por una senda a la izquierda. La senda continúa hasta un depósito de aguas y desde allí bajamos por una pista de regreso a Murla.