Apatita ☓
Apatita ☰
Serra dels Plans (desde Benifallim)

Serra dels Plans (desde Benifallim)

Subida a Plans desde Benifallim

Apatita en Facebook Contacto
Julio - 2021

La sierra dels Plans está situada al norte de Alicante, entre Alcoy, Torremanzanas y Benifallim. En su entorno podemos encontrar las pinturas rupestres del abrigo de la Sarga, el poblado ibérico del Puig y el pozo nevero del Rontonar. Su vértice está a 1330 metros de altitud.

Ficha - resumen

Tipo de ruta
Senderismo
Distancia
15,7 kilómetros
Desnivel
720 metros.
Tiempo Piensa más en la distancia, desnivel y tu condición física cuando prepares las rutas.
5 horas.
Dificultad
Ruta circular por pistas y senderos con algunas marcas de pintura y postes de señalización. Comparte un tramo con el PR-CV 232.

Descripción de la ruta

Comenzamos la ruta en Benifallim, en la plaza del Sagrado Corazón de Jesús. Es una plaza pequeña, así que seguramente habrá que dejar el coche a la entrada del pueblo.

Benifallim

Benifallim - Castillo - Pozo del Rentonar - Plans (2 horas)

Desde Benifallim subimos al castillo por el camino del Calvario (desde la fuente que hay junto al aula de naturaleza). Pasado el Calvario y un antiguo corral llegamos a un cruce con un depósito. Vamos a subir por la pista asfaltada de la izquierda hasta el castillo. Es una construcción del siglo XIII del que quedan la torre y restos de muralla. En la actualidad se están llevando a cabo tareas de preservación y el acceso está cerrado.

Castell de Benifallim

Bajamos del castillo y volvemos al cruce del depósito. Subimos ahora por la pista asfaltada del barranco del Paradet hasta el Pou del Morral. Antes de llegar a la caseta del pozo hay un desvío por la derecha y seguimos la ruta por una senda en subida que nos conduce hasta el puerto de Benifallim. Atravesamos la CV-780 y seguimos por la pista que hay al otro lado (Assagador del Port). Pasamos junto a la casa del Campamento Cumbres Alegres y continuamos por la pista principal sin tomar desvíos hasta el final de ésta. Cuando se acaba la pista hay una senda por la derecha que conecta con el camino del Rentonar. En el camino seguimos por la izquierda, pasamos por el enlace del PR-CV 232 que viene de Torremanzanas y llegamos al pozo nevero, una construcción del siglo XVIII. cerca del pozo están las ruinas de la que sería la casa del nevater y también hay un poste de ruta del GR-330.

Sierra de Plans y pozo del Rentonar

Desde el pozo nevero subimos por la senda en dirección a Ibi. Vamos a seguir la ruta del PR-CV 232 hasta el collado del Portet y, desde allí, giraremos a la derecha para seguir por el cordal de la sierra hasta la cima de Plans. En esta subida hay un atajo para hacer menos recorrido, por senda difusa y más empinada que la que sigue el PR. Desde la cima hay una buena vista de muchas de las montañas del centro y norte de Alicante. Aitana, Puig Campana, Cabeçó, Migjorn, Mariola entre otras.

Sierra de Plans

Plans - Devesa - Benifallim (2 horas)

Dejamos la cima y seguimos por el sendero que recorre el cordal de la sierra, en dirección norte. Bajamos por una senda evidente pasando por la Penya de la Botzina hasta un cruce con poste de direcciones que nos desvía por la derecha. Unos 150 metros más adelante nos encontramos con otro cruce señalizado solo con un hito en el que volvemos a desviarnos por la derecha. Bajamos por una senda empinada que atraviesa el pinar hasta otra senda, en la que seguimos por la izquierda. En el siguiente cruce, las señales de pintura nos desvían por la derecha. Continuamos sin tomar más desvíos hasta la ubicación del Mas de la Devesa, del que solo queda el solar. En el sitio hay un grupo de carrascas que ofrece sombra y asiento para una cómoda parada.

Carrascas del Mas de la Devesa

Continuamos por la pista, por la izquierda. En el primer cruce seguimos por la izquierda (hay poste). 400 metros después debemos estar atentos a un desvío por la derecha señalizado solo con pintura y que se puede pasar por alto con facilidad. Caminamos por un sendero que cada vez se hace más difuso, bajando por una zona de margas erosionada hasta el barranco de Vilars (o dels Horts). Este es un punto negro en la ruta, porque el barranco está muy cubierto por la vegetación. Si no se realizaran trabajos de limpieza, el paso sería imposible. Atravesamos el barranco y subimos por la pista asfaltada que hay al otro lado. En la CV-780 continuamos por la izquierda unos 200 metros, para después seguir por una senda que hay a la derecha por la que regresamos a Benifallim.

Galería de fotos

Haz click en cualquier foto para entrar en la galería. Puedes navegar por las fotos con el ratón o con gestos táctiles en móviles. Hecho con Unite Gallery

Mapas

Powered by Wikiloc
Puedes navegar por la ruta en esta ventana y también puedes ir al contenido original haciendo click en Wikiloc en la esquina superior derecha.
Haz click en las miniaturas para ver los mapas. Dentro de cada mapa puedes hacer zoom con la rueda del ratón o con gestos táctiles en móviles.
Imagen de fondo a partir de una obra de Hero Patterns.

Otras rutas en la zona