La sierra de Serrella es un anticlinal formado por materiales calizos que en su vertiente norte tiene una serie de pináculos conocidos como Els Frares, formados por la acción del hielo y del agua sobre la roca. Sus máximas altitudes son el Pla de la Casa (1379 metros), la Mallada del Llop (1360 metros) y el Recingle Alt de la Serrella (1359 metros).
Benasau es un pueblo situado al oeste de la Serrella. LLegamos al pueblo desde Alcoy (CV-709 y CV-70) o desde Benidorm (CV-70). Vamos a comenzar la ruta a la salida del pueblo, en el restaurante Serrella.
Salimos desde el restaurante Benasau por la CV-70 y en el primer cruce vemos el cartel del PR-CV 23. Giramos a la izquierda, y unos metros después, a la derecha por la pista que pasa por el Calvario, donde hay una fuente. Seguimos por la pista asfaltada, y en el siguiente cruce seguimos por la derecha. A partir de ahora seguimos la pista principal, que se convierte en una pista de tierra más adelante. Por esta pista llegaremos al cruce con la pista que sube desde el puerto de Confrides. Continuamos en subida por la pista hasta un depósito de agua. En el depósito giramos a la izquierda y subimos por la pista hasta llegar al Recingle Alt.
Bajamos del vértice y continuamos por la pista, hacia el oeste. La pista se acaba y sigue un sendero que desciende por el cordal, atravesando algún tramo de roquedo, hasta llegar a una bifurcación que hay antes del Morro de la Serrella. Subimos al Morro, y aunque se puede seguir recto y bajar por una pedrera a Benasau, en esta ocasión volvemos hasta la bifurcación anterior y bajamos por la umbría hacia los bancales del Molló. En los bancales giramos a la izquierda hasta localizar una pista por la que bajamos de regreso a Benasau.