Apatita ☓
Apatita ☰
La Safor (desde L'Orxa)

La Safor (desde L'Orxa)

Subida a la Safor por la Font dels Olbits y regreso por el barranco de les Foies

Apatita en Facebook Contacto
Octubre - 2014

El pico de la Safor, de 1013 metros, es zona limítrofe entre Valencia y Alicante. Durante el recorrido, pasamos por un par de fuentes convertidas en áreas recreativas y accesibles por pistas forestales.

Ficha - resumen

Tipo de ruta
Senderismo
Distancia
16 kilómetros.
Desnivel
850 metros.
Tiempo Piensa más en la distancia, desnivel y tu condición física cuando prepares las rutas.
4 horas y media - 5 horas.
Dificultad
El tramo que seguimos del PR-CV 207 está señalizado. El regreso por el barranco de les Foies solo tiene hitos de piedra en los cruces.

Descripción de la ruta

Llegamos a L'Orxa por la CV-701 desde Beniarrés. La ruta comienza por una pista de tierra que nos encontramos a la altura de las piscinas municipales.

L'Orxa

L'Orxa - Font dels Olbits (1 hora)

Comenzamos la ruta a la altura de las piscinas municipales. En dirección este sale una pista de tierra con un panel del PR-CV 207, que vamos a seguir en parte. Caminamos por la pista hasta llegar a un muro de piedra que corta el barranco. La señales nos indican que debemos bajar al barranco para continuar la ruta. Seguimos por un sendero que sigue el cauce durante un trecho, para después ganar altura y pasar junto a una cueva que se utiliza como sesteadero para el ganado. El sendero acaba en una pista. Continuamos por la derecha, siguiendo la pista en dirección a la Font dels Bassiets, aunque nos vamos a desviar por la izquierda antes de llegar a la fuente. El desvío está señalizado con un poste y vuelve a bajar al barranco, para después subir hasta la Font dels Olbits.

Font dels Olbits

Font dels Olbits - La Safor (1 hora y media)

Desde la fuente subimos los escalones y, sin llegar al final, seguimos por la derecha por el sendero que nos llevará a la cima de la Safor. Poco antes de la cima encontramos una depresión y los restos de un antiguo pozo, la cava de la Safor, ya en la provincia de Valencia. Apenas unos metros al este de la cava hay un mirador natural con una vista espectacular del circo de la Safor. Desde la cava, continuamos la subida por la derecha para alcanzar la cima de la Safor (1013 metros). Desde allí hay una buena vista del Montcabrer o de la cresta del Benicadell.

La Safor

La Safor - L'Orxa (2 horas)

Bajamos de la Safor por la solana, en dirección a la CV-6999. Al llegar a la carretera, la seguimos unos 100 metros, y giramos a la derecha para continuar por una pista de tierra. Desde aquí, el regreso a Lorcha no tiene ninguna señalización, salvo los hitos de los senderos. Desde la carretera, caminando por la primera pista, el primer cruce que nos encontremos seguimos por la derecha, el segundo continuamos recto, el tercero también seguimos recto, y el cuarto otra vez por la derecha. Sé que es un poco complicado pero como no hay señalización es mejor que consultéis el track. Tras los cruces pasamos por una ruina y, 400 metros más adelante, hay un desvío por sendero a mano derecha. Es fácil pasárselo, solo hay un pequeño hito de piedras de señalización. La senda está medio invadida por la vegetación y permite bajar al barranco de les Foies. Pasaremos por la pequeña caseta de les Foies y seguiremos por una pista que nos conduce de vuelta a L'Orxa.

Galería de fotos

Haz click en cualquier foto para entrar en la galería. Puedes navegar por las fotos con el ratón o con gestos táctiles en móviles. Hecho con Unite Gallery

Mapas

Powered by Wikiloc
Puedes navegar por la ruta en esta ventana y también puedes ir al contenido original haciendo click en Wikiloc en la esquina superior derecha.
Haz click en las miniaturas para ver los mapas. Dentro de cada mapa puedes hacer zoom con la rueda del ratón o con gestos táctiles en móviles.
Imagen de fondo a partir de una obra de Hero Patterns.

Otras rutas en la zona