La sierra de Orihuela forma parte de las estribaciones béticas meridionales de la provincia de Alicante. Se trata de una sierra de relieve abrupto formada por materiales calizos que contrasta con la llanura aluvial del río Segura. Su mayor elevación es la Peña de Orihuela (634 metros), pero también destaca la Cruz de la Muela, cuya cima es bastante frecuentada por senderistas.
Comenzamos la ruta desde el santuario de Nª Sª del Pilar, en la cara norte de la sierra, al que se accede por pista asfaltada con entrada desde la CV-868 (carretera de Orihuela a Santomera). Junto al santuario hay sitio para dejar el coche.
Desde el Santuario, regresamos por la pista asfaltada hacia la urbanización y la atravesamos de oeste a este, hasta la calle Alicante. Por esta calle subimos hacia la sierra y, al final de las casas, seguimos la senda que cruza el barranco (hay marcas de pintura). Tras el barranco salimos a una pista con postes de dirección que nos indican que vamos por la senda de la Muela.
La senda de la Muela es una ruta bastante transitada y no ofrece dudas. Serpentea por la cara norte de la sierra, entre pinos, para subir a un collado con vistas a la sierra de Callosa y donde encontramos un poste señalizador que nos indica que estamos en el punto II de la ruta. Continuamos la subida por la senda hasta la Cruz de la Muela, en la que hay una gran cruz metálica, con vistas a Orihuela en la cara sur de la sierra.
Bajamos de la Muela y seguimos por el cordal en dirección oeste hacia la Peña de Orihuela. En la primera bifurcación que nos encontramos, bajamos por la izquierda, por la senda del Burro, en la cara sur de la sierra y con vistas sobre el Rincón de Bonanza. En total perdemos unos 150 metros de desnivel hasta encontrar la señal de los Agujeros, por la izquierda, en una zona abrupta y técnica. Tras la trepada pasamos por los Agujeros, unos pequeños túneles artificiales.
Tras pasar los Agujeros veremos una bifurcación en la que continuamos en dirección a la Peña Orihuela. La senda recorre ahora la solana de la sierra en dirección oeste, pasando por otra bifurcación señalizada y hasta llegar a un collado donde nos encontramos con la bajada por el barranco de las Sendas. Por el barranco bajaremos después. Ahora seguimos en dirección oeste, en subida. Pasamos por el bancalillo de Diego, donde se divide la senda que baja hacia el Raiguero de Levante. Rodeamos el Cabezo Lodroño por su hombro norte y subimos a la Peña de Orihuela o Leja Millamón (634 metros), el punto más elevado de la ruta.
Desde la Peña de Orihuela desandamos el camino por el cordal de regreso al cruce del barranco de las Sendas, por el que bajamos. El sendero, entre pinos, serpentea por el barranco hasta llegar a una pista de servicio para los cultivos de naranjos y limoneros de la zona. Seguimos por la pista, pasando junto a varias balsas de riego hasta regresar al Santuario.