La sierra de Orihuela forma parte de las estribaciones béticas meridionales de la provincia de Alicante. Se trata de una sierra de relieve abrupto formada por materiales calizos que contrasta con la llanura aluvial del río Segura. Su mayor elevación es la Peña de Orihuela (634 metros), pero también destaca la Cruz de la Muela, cuya cima es bastante frecuentada por senderistas.
Comenzamos la ruta en el área recreativa del Pinar de Bonanza, a la que se accede por un camino cerca del km. 685 de la N-340 a la salida de Orihuela entre Ciudad Jardín y el Raiguero de Bonanza. Hay que cruzar una urbanización siguiendo las indicaciones hasta el área recreativa. Tiene un carril de subida y otro diferente de bajada que confluyen en la urbanización. En el área recreativa está la ermita de San Cristóbal. El área cuenta con un pequeño aparcamiento y aseos.
Desde el área recreativa, bajamos por la pista de subida, pasamos junto a la urbanización y seguimos por una senda en dirección este hasta las ruinas de la Casa Forestal en la solana de la sierra. En ese punto subimos por un sendero que se aparta por la izquierda en dirección a los paredones de la sierra. A pie del roquedo se bifurca la senda. Por la izquierda se sube a los Agujeros, unas oquedades talladas en la roca que permiten el paso. Por la derecha sigue la subida por la senda del Burro, por la que vamos a continuar en esta ocasión.
La senda del burro es una subida empinada y algo técnica, por roquedo y zonas con piedra suelta, que termina en un collado en el cordal de la sierra donde se junta con la subida de la senda de las minas por la umbría. En este punto seguimos por la derecha en dirección a la Cruz de la Muela, una enorme cruz metálica que remata este vértice de la sierra de orihuela.
Bajamos de la Muela y seguimos por el cordal en dirección oeste hacia la Peña de Orihuela, volviendo al collado de la senda de los burros por donde pasamos anteriormente. Ahora seguimos por la derecha, continuando por la umbría hasta el paso de la Rana. En el paso seguimos por la izquierda, regresando a la solana de la sierra. Pasamos por el enlace que sube desde los Agujeros y continuamos hasta el cruce de la Naveta.
En la Naveta está el cruce de bajada por el barranco de las Sendas. Dejamos atrás el cruce y seguimos en dirección oeste por el cordal de la sierra hacia la Peña de Orihuela. La senda sube por el cordal con algún tramo empinado hasta el bancalico de Diego, lugar por donde bajaremos después hacia el Pinar de Bonanza. Seguimos por el cordal, flanqueando el Cabezo Lodroño y subiendo finalmente a la Peña de Orihuela (también llamada Leja Millamón).
Desandamos nuestros pasos hasta el bancalico de Diego y bajamos por la derecha en dirección al Raiguero de Levante. Un poco más adelante se separan los caminos al Raiguero y al Pinar de Bonanza. La bajada por la solana también tiene algún tramo empinado y algo técnico y termina en el área recreativa del Pinar de Bonanza.