Apatita ☓
Apatita ☰
Peña de Orihuela - Pico del Águila

Peña de Orihuela - Pico del Águila

Subida a la Peña de Orihuela y pico del Águila desde el Raiguero de Levante

Apatita en Facebook Contacto
Marzo - 2022

La sierra de Orihuela es una sierra de relieve abrupto formada por materiales calizos que contrasta con la llanura aluvial del río Segura. Su mayor elevación es la Peña de Orihuela (634 metros), pero también destacan otras cimas secundarias como la Cruz de la Muela o el pico del Águila (609 metros). En esta ocasión subiremos a la peña de Orihuela y el pico del Águila combinando diferentes tramos del PR-CV 59.

Ficha - resumen

Tipo de ruta
Senderismo
Distancia
13 kilómetros.
Desnivel
1000 metros.
Tiempo Piensa más en la distancia, desnivel y tu condición física cuando prepares las rutas.
5 horas.
Dificultad
Recorrido por tramos señalizados del PR-CV 49, con postes y marcas de pintura. Tiene pequeñas trepadas y tramos abruptos y empinados.

Descripción de la ruta

Comenzamos la ruta en Raiguero de Levante, junto al bar Purita, en la N-340. Si se prefiere, se puede subir con el coche a un aparcamiento que hay más arriba.

Raiguero de Levante - Peña de Orihuela (1 hora y media)

Dejamos el coche en la explanada que hay enfrente del bar Purita y localizamos la señal del PR-CV 59 que hay junto al bar. Subimos por la pista siguiendo las indicaciones y llegamos a un aparcamiento al final de la pista asfaltada. En este punto también se puede comenzar la ruta.

Aparcamiento

Pasamos el aparcamiento, cruzamos el barranco y en cruce siguiente giramos para continuar por el camino de la izquierda. Subimos por el barranco hasta una bifurcación señalizada con un poste. Por la izquierda se va a Boca del Puerto, por donde bajaremos después. Ahora seguimos por la derecha, en dirección al barranco de los Calderones.

Tras la bifurcación, la senda cruza el barranco y remonta los empinados tramos por roquedos. Hay bastantes hitos y marcas de pintura para seguir bien la ruta. A cota 450 nos encontraremos con el cruce de las sendas de Castilla (por la izquierda) y de San Cristóbal (por la derecha). Después volveremos a este cruce, pero ahora vamos a seguir subiendo hasta el bancalico de Diego, donde confluye nuestro camino con el tramo que viene desde la Naveta.

En el bancalico de Diego giramos a la izquierda y seguimos la ruta por el cordal de la sierra. Primero flanqueamos el Cabezo Lodroño y después subimos por tramos de roquedo empinado con trepadas fáciles de I a la Peña de Orihuela. Desde la cima más alta de la sierra se ve la Cruz de la Muela y la sierra de Callosa, al este, y el pico del Águila, nuestro próximo objetivo, al oeste.

Peña de Orihuela

Peña Orihuela - Pico del Águila (1 hora y media)

Retrocedemos por la ruta que ya conocemos al bancalico de Diego y de allí bajamos al cruce de las sendas de Castilla y San Cristóbal por el que pasamos antes. Continuamos ahora por la derecha según bajamos, por la senda de Castilla hacia Boca del Puerto. La ruta discurre ahora hacia el oeste, perdiendo desnivel hasta el collado de Boca del Puerto. Desde aquí podemos bajar al Raiguero de Levante, pero primero vamos a seguir la ruta hacia el pico del Águila.

Boca del Puerto

Desde Boca del Puerto seguimos la ruta hacia el oeste, en dirección al Raiguero de Poniente. Llegamos a otro collado en el que se dividen las rutas que van al Raiguero de Poniente (en bajada por la izquierda) y al pico del Águila (por la derecha). Seguimos en dirección al pico del Águila, por una senda algo menos transitada que la principal. La senda alterna tramos más o menos evidentes con tramos muy difusos sobre roquedos, con un tramo empinado y roca algo descompuesta. Los hitos y las marcas de pintura nos ayudan a seguir la ruta hasta el pico del Águila, la segunda cima de nuestro recorrido.

Pico del Águila

Pico del Águila - Raiguero de Levante (1 hora y media)

Volvemos atrás por la ruta que conocemos hasta la bajada al Raiguero de Poniente. Por aquí también se puede bajar, pero después hay que enlazar entre el Raiguero de Poniente y de Levante por la Aparecida. En vez de eso, volvemos a Boca del Puerto y bajamos directamente al Raiguero de Levante. La bajada también es por terreno abrupto, cruzando un par de veces el cauce del barranco. La salida nos lleva a la bifurcación que vimos al principio y, siguiendo el camino, volvemos al Raiguero de Levante.

Galería de fotos

Haz click en cualquier foto para entrar en la galería. Puedes navegar por las fotos con el ratón o con gestos táctiles en móviles. Hecho con Unite Gallery

Mapas

Powered by Wikiloc
Puedes navegar por la ruta en esta ventana y también puedes ir al contenido original haciendo click en Wikiloc en la esquina superior derecha.
Haz click en las miniaturas para ver los mapas. Dentro de cada mapa puedes hacer zoom con la rueda del ratón o con gestos táctiles en móviles.
Imagen de fondo a partir de una obra de Hero Patterns.

Otras rutas en la zona