Los Picos de Europa son un macizo montañoso de la Cordillera Cantábrica que se extienden por Asturias, Cantabria y León. Este macizo calizo está dividido en tres partes: el macizo occidental o Cornión, el macizo central o de los Urrielles y el macizo oriental. La Torre del Llambrión, con 2642 metros, es la segunda cima más alta de la Cordillera.
Fuente Dé está a 24 kilómetros por carretera desde Potes. Se trata de un pequeño núcleo de casas con el parador nacional, las instalaciones del teleférico del Cable y un camping.
Subimos con el teleférico al mirador del Cable y seguimos la indicación de la ruta PR-PNPE-23 hacia Horcados Rojos por una pista de tierra. A la altura de la Vueltona dejamos la pista y seguimos por sendero, a mano derecha, indicado con hitos. El sendero gana altura y pasa por debajo de la imponente pared de Horcados Rojos antes de subir hacia el refugio de Cabaña Verónica, cuya estructura metálica es visible desde bastante lejos.
Desde Cabaña Verónica seguimos hacia el oeste. No hay que confundirse con la ruta que se dirige a la Vega de Liordes. Si caminamos hacia el oeste, alcanzamos una pequeña elevación con vistas a Hoyos Sengros, un inmenso lapiaz muy incómodo para caminar. La ruta más eficaz flanquea por la derecha, por el lado norte de Hoyos Sengros, siguiendo una serie de cornisas y evitando perder mucho desnivel, para salir finalmente a Collada Blanca, desde donde vemos la Torre del Llambrión y el Tiro Callejo.
Desde Collada Blanca subimos por pedreras y neveros flanqueando el Hoyo Tras Llambrión hasta el nevero de la cara este de la Torre del Llambrión. Cruzamos el nevero directo hacia la pared y localizamos la canal de subida, una estrecha chimenea no muy evidente desde lejos. La chimenea tiene un bloque que se pasa por debajo y una salida vertical de II+ de unos 3 metros con buenas presas. Una vez en la arista cimera, por la izquierda, se llega a la Torre del Llambrión.
Para la bajada vamos a seguir la cresta hacia el Tiro Callejo. Pasamos la salida de la chimenea por la que subimos y tenemos que pasar dos brechas. La primera es un paso vertical y expuesto de II+/III, y la segunda es un destrepe fácil de II bastante aéreo. La bajada del final de la cresta al collado del Tiro Callejo es más fácil. Desde aquí se puede bajar al refugio de Collado Jermoso. La bajada incluye un destrepe de III equipado con una cuerda fija. Si quieres leer más sobre esta otra ruta, lo puedes ver en Torre del Llambrión desde Cordiñanes.
Desde el collado del Tiro Callejo bajamos por la ruta que ya conocemos, siguiendo los hitos hasta Collada Blanca y flanqueando Hoyos Sengros para salir a Cabaña Verónica. Desde allí, bajamos por la senda en dirección al Cable.
En el regreso pasamos por el desvío a la Canalona. Como todavía quedan fuerzas, subimos por la senda hasta el collado de la Canalona. Es una subida empinada pero fácil (salvo que haya nieve), y desde el collado seguimos por la derecha hasta la base de Peña Vieja. La subida final es empinada, por terreno muy descompuesto. La vista compensa el esfuerzo. La mayoría de las principales cimas del macizo central, como Torre de Cerredo o la Torre del Llambrión, son visibles desde aquí. El regreso por el mismo camino hasta el Cable.