Apatita ☓
Apatita ☰
Travesía Vall de Gallinera

Travesía Vall de Gallinera

Recorrido por la sierra de la Foradà entre el castell d'Alcalà y el castell de Benirrama

Apatita en Facebook Contacto
Noviembre - 2009

El Vall de Gallinera está situado al norte de Alicante. El valle está formado por varios núcleos de población que forman un solo municipio. La ruta pasa por el castillo árabe de Alcalà o de Benissili y por la emblemática peña de la Foradà, donde un par de veces al año, los rayos del sol que pasan por el "forat" iluminan los restos de un convento franciscano.

Vall de Gallinera

Ficha - resumen

Tipo de ruta
Senderismo
Distancia
18 kilómetros.
Desnivel
850 metros.
Tiempo Piensa más en la distancia, desnivel y tu condición física cuando prepares las rutas.
8 horas y media.
Dificultad
Recorrido por senderos señalizados con hitos y pintura. Hay tramos poco señalizados y de sendas difusas.

Descripción de la ruta

Empezamos la ruta en Benissili, pueblo al que llegamos desde Pego o desde Planes por la CV-700. Dejamos el coche en las inmediaciones del pueblo.

Benissili

Benissili - Castell d'Alcalà (1 hora)

Cruzamos Benissili por el carrer Pont, pasamos junto a una fuente, seguimos por el carrer de l'Esglesia y encontramos el cartel de la ruta de los 8 pueblos. Seguimos el sendero entre olivos hasta acabar saliendo a la carretera CV-700. Giramos a la derecha, y unos metros más adelante, a la izquierda, por una pista que nos conduce al comienzo del sendero del castillo. La senda del castillo es empinada y sube por la umbría pasando por una antigua calera. Más arriba nos encontramos el castell d'Alcalà (o de Benissili), que ha sido rehabilitado como indica un cartel de obras cercano. Los lienzos de las murallas que se conservan en estos resaltes rocosos desafían a la gravedad, manteniéndose orgullosos sobre los antiguos dominios de Al-Azraq.

Benissili

Castell d'Alcalà - Foradada (2 horas y media)

Dejamos el castillo para retomar el sendero. A poca distancia de la fortaleza hay una fuente, a pie de las antiguas terrazas que hay en la ladera. En la fuente había una modesta piedra (ya no está) con unos versos de Lao-Tsé en recuerdo de Joan Pellicer, conocido etnobotánico valenciano. El sendero sube hasta un collado, y desde allí la ruta prosigue hacia la izquierda. Sin embargo, antes de continuar la ruta nos acercamos al vecino tossal del Xarpolar en pocos minutos, donde se conservan los restos de un poblado íbero. Ya de regreso al a ruta, subimos a la cruz de les Morteres, desviándonos unos metros del sendero marcado. El sendero continua por el cordal de la sierra, pasando por el tossal dels Quartesos y el Penyal Gros, que nos ofrecen buenas vistas del valle. Finalmente llegamos a la Foradà, una peña emblemática para los pueblos del valle por el acontecimiento del alineamiento solar. Un par de veces al año, el día 4 de octubre (día de San Francisco de Asís) y el 9 de marzo, los rayos del sol que pasan por el agujero de la montaña iluminan los restos del antiguo convento franciscano del valle, que fue construido allí por tal motivo. Además, la peña conserva los restos de un antiguo poblado íbero, lo que le añade un valor arqueológico importante.

Penya Foradada

Foradada - Castell de Benirrama (3 horas)

Desde la Foradà seguimos el sendero bien marcado que continua por el cordal. A unos 400 metros nos encontramos con el cruce de bajada a Benitaia, con señalización de la ruta de los 8 pueblos del valle. Debemos continuar por el cordal y pasaremos por un abrigo construido en una cueva de la montaña. El sendero prosigue por el cordal, del que baja a la altura de los Corrales del Passet, y continúa por la pista asfaltada que une el Vall de Gallinera con el Vall d'Alcalà. Tras caminar casi un kilómetro por la carretera, nos desviamos por una pista a mano derecha que pasa junto a la casa del Passet. Debemos seguir unos 2 kilómetros esta pista hasta localizar la senda que se desvía a mano izquierda, y por la que bajaremos por la umbría del Miserat hacia el Castillo de Gallinera (o de Benirrama). Tras rodear el castillo por una pista de tierra, terminamos la ruta en Benirrama.

Castell de Benirrama

Galería de fotos

Haz click en cualquier foto para entrar en la galería. Puedes navegar por las fotos con el ratón o con gestos táctiles en móviles. Hecho con Unite Gallery

Mapas

Powered by Wikiloc
Puedes navegar por la ruta en esta ventana y también puedes ir al contenido original haciendo click en Wikiloc en la esquina superior derecha.
Haz click en las miniaturas para ver los mapas. Dentro de cada mapa puedes hacer zoom con la rueda del ratón o con gestos táctiles en móviles.
Imagen de fondo a partir de una obra de Hero Patterns.

Otras rutas en la zona