Apatita ☓
Apatita ☰
Vall de Laguar - Bco dels Oms - Presa de Isbert

Vall de Laguar - Bco dels Oms - Presa de Isbert

Recorrido circular por el Barranco dels Oms, la font Centella y la presa de Isbert

Apatita en Facebook Contacto
Noviembre - 2015

Vall de Laguart, en la comarca de la Marina Alta, es un valle atravesado por el río Girona, que excava una profunda garganta conocida como el barranco de l'Infern. En el valle encontramos los pueblos de Fleix, Benimaurell y Campell, dedicados al cultivo de la cereza.

Vista de Campell

Ficha - resumen

Tipo de ruta
Senderismo
Distancia
15,5 kilómetros.
Desnivel
825 metros.
Tiempo Piensa más en la distancia, desnivel y tu condición física cuando prepares las rutas.
5 - 6 horas.
Dificultad
Recorrido senderista con un tramo bastante difuso y algo perdido por terreno escarpado y con pocas señales. Recomiendo gps para la primera visita.

Descripción de la ruta

Se trata de un recorrido circular en Vall de Laguar. Parte del recorrido está perfectamente señalizado, por los PR-CV 147 y 181. Hay un tramo más difícil de seguir, con hitos y alguna marca de pintura, entre el barranc dels Oms y la font de Centella.

Desde Orba, se debe seguir la CV-718 en dirección al Vall de Laguar, y después la CV-721 hasta llegar a Campell. Podemos dejar el coche en el mismo pueblo.

Campell

Campell - Fleix - Juvees d'Enmig (1 hora - 1 hora y media)

Salimos de Campell junto a la fuente y el panel del PR-CV 181, por una empinada pista con cemento que sube a Fleix. Atravesamos Fleix en dirección Benimaurell, caminamos unos metros por la carretera CV-721 y nos apartamos por una pista a mano derecha que nos conduce hasta la Font Grossa y el lavadero de Fleix. Unos veinte metros pasado el lavadero se aparta el sendero a mano derecha. El sendero baja en zig zag pasando por un orificio natural de la roca hasta llegar al cauce del río Girona, y sube por el otro lado hasta llegar a les Juvees d'Enmig, donde encontramos un aljibe.

Forat

Juvees d'Enmig - Bco dels Oms (1 hora)

Se sigue por una pista asfaltada pasando algunas casas y dejando a la izquierda el desvío del PR-CV 147 a les Juvees de Dalt. Vamos a seguir recto por la pista de les Juvees hasta el desvío a mano derecha que sube al Pla de la Mançanera. En el cruce hay un panel con la descripción del barranco dels Oms. Subimos por la pista, pasamos junto al aljibe del Pla de la Mançanera, pasamos un collado y bajamos por senda a la cabecera del barranco dels Oms. Por el cauce comienza el descenso del barranco que requiere material de escalada. Nosotros vamos a seguir por la senda de la solana, arreglada en esta zona con murete de piedras.

Juvees d'Enmig

Bco dels Oms - Font Calenta - Font de Centella (1 hora - 1 hora y media)

El sendero es evidente al principio, pero tiene tramos perdedores, pasando zonas de lapiaz, con mucha vegetación. Hay marcas de pintura e hitos, pero recomiendo el gps para la primera vez que vayáis. Tras pasar el roquedo, el sendero desciende por una pinada. Pasamos junto a un pino de mayor tamaño que los que le rodean, que puede servir de referencia. El sendero desemboca en la font Calenta, una fuente estacional junto a la ruina de una casa. En esta zona suben vacas a pastar. Normalmente evitan el contacto y se alejarán de vosotros.

Desde la casa hay dos posibilidades. El sendero más evidente sale por la derecha, pero más adelante está bastante invadido por la vegetación. Si en lugar de eso seguimos recto, subiendo por el barranco que hay a continuación de la ruina, el sendero es mejor aunque al principio también hay bastante vegetación. Siguiendo esta ruta, pasamos a la cara de solana y descendemos por un sendero algo difuso con hitos hasta el ramal del PR-CV 368 que va a la font de Centella. Una vez en la senda seguimos por la izquierda, hasta la cercana font de Centella, en la que sí se puede coger agua, al menos tras las lluvias cuando lleva suficiente caudal. Desde la font de Centella hay un sendero que permite bajar hacia Tormos, pero en este recorrido nos vamos a dar la vuelta para regresar por el PR-CV 181.

Font de Centella

Font de Centella - Isbert - Campell (2 horas)

Desde la font de Centella desandamos nuestros pasos y bajamos por el PR-CV 368 hasta el cauce del río Girona (hay hitos y marcas de pintura). Una vez en el barranco, seguimos por la pista a la derecha, pasando junto a una granja de ganado. Finalmente termina la pista junto a una estación de bombeo y nos metemos en el cauce para pasar al otro lado. Para el que le apetezca, desde aquí se puede ir haciendo equilibrios por la rocas del barranco hasta la pared de la presa de Isbert. Volviendo al cruce del cauce, al otro lado hay una senda que pasa por un túnel y termina en una pista junto a un par de casas. Allí localizamos el poste del PR-CV 181 que señala la subida a Campell. El resto es una breve pero empinada subida por sendas y pistas de regreso al pueblo.

Galería de fotos

Haz click en cualquier foto para entrar en la galería. Puedes navegar por las fotos con el ratón o con gestos táctiles en móviles. Hecho con Unite Gallery

Mapas

Powered by Wikiloc
Puedes navegar por la ruta en esta ventana y también puedes ir al contenido original haciendo click en Wikiloc en la esquina superior derecha.
Haz click en las miniaturas para ver los mapas. Dentro de cada mapa puedes hacer zoom con la rueda del ratón o con gestos táctiles en móviles.
Imagen de fondo a partir de una obra de Hero Patterns.

Otras rutas en la zona