Apatita ☓
Apatita ☰
Aixortà (desde Callosa d'en Sarrià)

Aixortà (desde Callosa d'en Sarrià)

Subida a la Aixortà desde Callosa por Cova Calenta

Apatita en Facebook Contacto
Febrero - 2020

La sierra de la Xortà (o Aixortà), levantada durante el plegamiento alpino, forma parte de las sierras que dominan el norte de Alicante. Su máxima elevación es la Penya Alta de la Xortà, de 1220 metros. Por el este, se halla separada de la sierra de Bernia por las fuentes del Algar. Por el oeste está separada de la Serrella por el Portet de Castells y la Penya del Castellet.

Ficha - resumen

Tipo de ruta
Senderismo
Distancia
18,5 kilómetros.
Desnivel
1200 metros.
Tiempo Piensa más en la distancia, desnivel y tu condición física cuando prepares las rutas.
6 horas.
Dificultad
Ruta por sendas señalizadas solo con hitos y marcas de pintura. Hay tramos difusos en los que es fácil desorientarse si no se conoce la zona. El tramo del barranco del Negre tiene pendientes fuertes. Hay poca señalización en el recorrido, a excepción del tramo cerca de la cima que coincide con el PR-CV 18.

Descripción de la ruta

Para hacer esta ruta dejé el coche en la plaza del Llaurador de Callosa, cerca de la oficina de turismo. Subí primero al Calvario aunque también se puede subir directamente hacia el depósito desde Callosa.

Callosa d'en Sarrià

Callosa d'En Sarrià - Almedia - Cova Calenta (1 hora y media)

Desde Callosa subimos al Calvario, un excelente mirador con vistas al Ponoig. Desde allí, atajamos por un sendero y continuamos por la pista del depósito. La pista termina en una caseta con antenas y continuamos por una senda que pasa junto al depósito. Después la ruta discurre por un roquedo con hitos y flechas verdes que nos conducen a la cima de la Almedia, marcada con un hito de piedras. Desde la Almedia vemos el siguiente objetivo, la subida al Morro Blau.

Almedia

Tras pasar por la cima de la Almedia encontramos traza de sendero evidente que desciende hasta la confluencia con el barranco de Onaer. En el cruce de senderos seguimos por la izquierda, unos 100 metros, y localizamos una senda a mano derecha. La senda asciende entre pinos por la solana de la Xortà hasta llegar a Cova Calenta, una oquedad natural protegida con muros que hacía las veces de corral.

Cova Calenta

Cova Calenta - Morro Blanc (1 hora - 1 hora y media)

Pasado el corral, la senda continúa subiendo en zigzag por un trazado que fue recuperado hace algún tiempo y que se sigue bien aunque solo tiene algunos hitos. A cota 940 hay que seguir en subida por un tramo más difuso que también tiene hitos y que acaba saliendo a la pista de la Xortà, cerca del Morro Blanc, que queda a nuestra derecha.

Morro Blanc y Bernia

Morro Blanc - Morro Blau - Xortà (45 minutos)

Volvemos a la pista desde el Morro Blanc y continuamos en subida hasta la caseta de vigilancia forestal del Morro Blau. Hay que seguir por la pista durante un kilómetro hasta una curva cerrada con vistas a la Foia Plana. Aunque se puede seguir por la pista, vamos a bajar por un atajo y cruzamos la hoya en dirección a la Penya Alta, que tenemos a la vista. El tramo final es corto y empinado. Desde la cima hay buena vista de Bernia, Aitana y el barranco de la Canal de la Mallada del Llop.

Xortà

Xortà - Font del Teix - Foia Roja - Callosa (2 horas y media)

Desde la Xortà bajamos por el sendero hacia la cercana Font del Teix, que tiene un pequeño refugio. Desde allí, seguimos la pista como si volviéramos al Morro Blau, pero nos deberemos desviar en los dos siguientes cruces a la izquierda. En el segundo cruce veréis los restos de un coche. La senda baja por el barranco del Negre, cruza el cauce y atraviesa antiguas terrazas de cultivo para salir a la Foia Roja.

Barranco del Negre

Tras salir a la pista de la Foia Roja y localizar la continuación de la senda unos metros a la izquierda, bajamos por el barranco de les Pomeretes, con un característico pináculo de roca. Tras el barranco salimos a una pista y la seguimos a la derecha. Pasamos junto a dos balsas de agua y salimos a la pista asfaltada, que seguiremos entre cultivos de nísperos y chalets de regreso a Callosa.

Galería de fotos

Haz click en cualquier foto para entrar en la galería. Puedes navegar por las fotos con el ratón o con gestos táctiles en móviles. Hecho con Unite Gallery

Mapas

Powered by Wikiloc
Puedes navegar por la ruta en esta ventana y también puedes ir al contenido original haciendo click en Wikiloc en la esquina superior derecha.
Haz click en las miniaturas para ver los mapas. Dentro de cada mapa puedes hacer zoom con la rueda del ratón o con gestos táctiles en móviles.
Imagen de fondo a partir de una obra de Hero Patterns.

Otras rutas en la zona